
La escuela de Gastronomía de la regional Quindío del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, pondrá en operación un aula móvil de cocina para dar cobertura a población con dificultades de acceso e impartir formación integral gratuita y cuyo lanzamiento será en un acto cultural en el parque Sucre a las 6:00 de la tarde como conmemoración a los nueve años del terremoto. La herramienta tuvo un costo de $300 millones y se pretende capacitar en el área a poblaciones desfavorecidas.“Se trata de una herramienta tecnológica dotada con módulo frío y caliente, alacena para insumos y materiales, mesas de trabajo en acero inoxidable, horno microondas, licuadora industrial, balanza de control y un menaje compuesto por más de 300 utensilios. También incluye computador y pantallas de plasma”, indicó el subdirector del centro de Comercio, Industria y Turismo, Carlos Alberto Aguirre Pérez.El vehículo cuenta con dos cuerpos laterales abatibles, paneles y forros con material aislante, piso en láminas de aluminio, planta eléctrica, tanque de almacenamiento de agua potable y suministro de gas.