Ecologistas españoles advierten sobre posibles daños provocados por Internet inalámbrico a la salud - El Tiempo

Foto: Júpiter Imágenes
El sistema de conexión inalámbrica permite que más personas naveguen durante más tiempo en Internet en sus residencias.
Aseguran que sus radiaciones producen estrés, taquicardia y cáncer. Sin embargo, científicos responden que no hay estudios que ratifiquen esos temores.
La asociación Ecologistas en Acción propuso esta semana una moratoria en la instalación en los sistemas de conexión inalámbricos -llamados Wifi (Wireless Fidelity)- en colegios, universidades, bibliotecas y edificaciones públicas de España.
Según Pedro Belmonte, de Ecologistas en Acción, la exposición a las radiaciones de los sistemas inalámbricos también puede ocasionar dolores de cabeza, insomnio, falta de concentración, pérdida de memoria y náuseas.
"Es necesario que se tomen algunas precauciones para evitar riesgos a largo plazo", dice Belmonte, en declaraciones a El País de España, al tiempo que pide el regreso del cable de fibra óptica o el coaxial.
Pero, la doctora Mercedes Martínez Búrdalo, del Instituto de Física Aplicada, estima que las radiaciones de las conexiones inalámbricas "no producen efectos inmediatos ni dañinos", pues se trata de ondas electromagnéticas "no ionizantes".
Si fueran ondas ionizantes, como los rayos X y los gama, estas si producirían efectos negativos.
El Boninitive Report, informe de 14 científicos sobre los campos electromagnéticos, señala que no se puede afirmar que el Wifi afecte la salud, pero advierte que se debe investigar más.