
Ayer se inauguró en el parque Sucre de Armenia el aula móvil de cocina del Sena, con la participación de cerca de 200 invitados pertenecientes a diversas entidades y gremios, que pudieron degustar comida preparada en esta unidad especial, cuyo valor asciende a $300 millones de pesos. Gustavo Chacón Cardona, director regional del Sena en el Quindío, expresó que con la implementación del vehículo se pretende elevar la competitividad de los empresarios y trabajadores de la región para el beneficio económico y social. “Lo más relevante es la versatilidad para llegar a los municipios y no sólo a las cabeceras, para que los alumnos puedan recibir la formación sin que tengan que acudir a los centros de formación, sino recibir al instructor, el aula, los equipos, el computador, las pantallas de plasma para los vídeos de apoyo”, afirmó.El directivo manifestó que este tipo de vehículos ya existe en varios lugares del país para dar apoyo a diferentes áreas como frutas y verduras, lácteos, cárnicos. No obstante, especializados en cocina hay únicamente cuatro en toda Colombia. “Ésta es una versión mejorada de las que existen en el país por las mejoras en los equipos audiovisuales y el menaje, por lo que podemos estar seguros de que es actualmente, la mejor dotada del país”, sostuvo.El aula tiene capacidad para veinte aprendices a la vez, gracias a la plataforma desplegable con sistema hidráulico con el que cuenta.Afirmó que la prioridad es dar la formación adecuada a personal vinculado en el sector y que inicialmente se centraría en los municipios con alto carácter turístico, como Montenegro, Quimbaya y La Tebaida.Aclaró, sin embargo, que “la idea es llegar a todos los rincones del departamento siempre y cuando se tenga el apoyo de instituciones, de manera coordinada con los gremios y a través de la solicitud de los empresarios. “El Sena tiene que dar respuesta a lo mostrado en el desarrollo de la región, y uno de los sectores con una dinámica importante ha sido el turismo. La gastronomía, por su parte, es primordial para éste, para que los visitantes se sientan cómodos y bien atendidos”, agregó.Con la llegada de este recurso se potenciará otra fortaleza, y es el arriendo de la unidad para los restaurantes que requieran del servicio. “Aquellos que necesiten desplazarse a sitios retirados de sus instalaciones para atender eventos podrían recurrir al servicio, por lo que en el momento hacemos la tasación del canon de arrendamiento”, señaló.“De este modo podremos apoyar a los restauranteros en fines de semana y así poder cumplir con las labores de la formación que son nuestra misión”.