Estudiantes del Sena seguirán con 75% de salario mínimo -El pais

Algunos estudiantes del Sena alcanzaron a ilusionarse con el incremento del 25 por ciento en el subsidio que reciben para completar así un Salario Mínimo Legal por su trabajo como aprendices, pero este beneficio todavía no será posible. La Reforma Laboral de 2002 contempla un 100 por ciento del Salario Mínimo para pasantes universitarios y para los aprendices del Sena un 75 por ciento, pero si el índice de desempleo bajaba un dígito dicha contribución sería ajustada al 100 por ciento. Sin embargo, este ajuste no será posible por ahora, según el Viceministro de Relaciones Laborales, Andrés Fernando Palacio, tomar esa decisión implica revisar la tasa de promedio anual de desempleo, no la tasa mensual. Las tasas tienen comportamientos estacionales que "uno sabe que en diciembre tiende a bajar el desempleo. Lo que esperamos es que durante este año 2008 esa tendencia, que es descendente, se mantenga de forma tal que cuando esté por debajo o esté en un dígito, los aprendices puedan gozar de un ciento por ciento del salario mínimo y no de un 75 como ocurre hoy", dijo Palacio. La idea, según el funcionario, es que las tasas sigan bajando como ha ocurrido desde el 2002 que estaba en el 16 por ciento y que el año pasado llegó al 11,1. "Depende de cómo funcionen las proyecciones de desempleo para el país, si continúan bajando muy seguramente el otro año podríamos hablar que los estudiantes del Sena gocen de este beneficio" , agregó. El Sena sólo se pronunciará cuando reciba una comunicación por escrito del Ministerio de la Protección Social informando a la institución sobre ésto.