GANADORES USO EFICIENTE DE LAS TIC

Según la valoración del impacto en los procesos administrativos o de aprendizaje, replicabilidad, uso y aplicabilidad de las TIC, optimización de los procesos, interdisciplinariedad, innovación, como criterios aplicados por el Jurado, se decidió premiar en el primer lugar en cada categoría a los siguientes proyectos y experiencias.


+Categoría “Aprendo con las TIC

Diseñador de correspondencia


+Categoría “Uso de las TIC en procesos administrativos

Paquete Easy-TIC – Servicio Electrónico de votación – Tic’s game Bysis (Buzón de inquietudes, solicitudes y sugerencias”


+Categoría “Uso de las TIC para facilitar los procesos de aprendizaje


Modalidad Instructores Contratistas

Curso de alfabetización en informática para limitados visuales


Modalidad instructores de Planta

Aplicación de las TIC en el proyecto Nacional ‘El SENA está de moda’ para integrar la Red de Diseño y Confección

APRENDICES, SOPORTE DE CONSEJO COMUNAL

Un grupo de aprendices de la Escuela de Gastronomía y Turismo del Quindío atendió con éxito el Consejo Comunal de Gobierno (212) efectuado esta semana en el colegio Inem de Armenia. El evento fue liderado por el presidente de la República, Alvaro Uribe Vélez, quien destacó el desempeño y las competencias profesionales de los jóvenes que se ocuparon de la logística del certamen.

Recepción, entrega de escarapelas y control de micrófonos durante las intervenciones de la comunidad, fueron algunas de las tareas asignadas al equipo de trabajo.

Felicitaciones a la coordinadora del programa, Carmenza Quintero de León y al grupo de instructores que la acompañó en la actividad.

XXIX JUEGOS INTERCOLEGIADOS EN EL SENA


Los XXIX Juegos Deportivos Intercolegiados que este año se cumplen en la ciudad de Armenia tendrán un espacio en nuestro centro de formación.

La fiesta deportiva de los estudiantes de Colombia tendrá lugar del 27 de septiembre al 5 de octubre próximo y se vivirá en las disciplinas del ajedrez, atletismo, gimnasia, levantamiento de pesas, baloncesto, béisbol, fútbol, fútbol de salón, natación, sóftbol, tenis de mesas y voleibol.

En el coliseo de la sede galán del SENA, Regional Quindío, se disputará la competencia de los equipos de baloncesto, además del espectáculo de la belleza y la armonía con la participación de las porras y las barras en la tribuna.

Aprovechamos este espacio para invitar a toda la comunidad SENA a participar de este magno evento nacional, que cuenta además con la vinculación de 25 aprendices para labores y funciones logísticas.



A ESTRENAR GIMNASIO


Con el objetivo de promover el ejercicio y un estilo de vida saludable fue inaugurado el gimnasio del Centro de Comercio, Industria y Turismo. Este espacio para la cultura y el entrenamiento deportivo fue bendecido por el capellán de nuestra Regional, David Cabrera Caicedo, quien celebró una ceremonia religiosa en compañía de los directivos y voceros del centro de formación.

El evento contó entre otros invitados con el coordinador del Grupo de Ética y Bienestar, padre Oscar Londoño Palacio, quien aconsejó a los aprendices del centro para que utilicen de forma adecuada los equipos y las instalaciones que fueron puestas a nuestro servicio. "La idea es que trabajemos de manera adecuada el cuerpo y la mente. Nuestro propósito es que estén y se sientan bien y por eso, ejecutamos acciones que propendan por su bienestar", agregó el presbítero antes de practicar una rutina con nuestro instructor Ángel María Soto.

PREMIO EN TORNEO DE ROBÓTICA


Los aprendices quindianos Jorge Andres Castillo, Jeferson Valle y Andrés David Turriago, quienes cursan la Tecnología en Mantenimiento Electrónico e Instrumental, obtuvieron el primer puesto en en el II Torneo de Robótica USTA 2008 que organizó la Universidad Santo Tomas de Aquino en la ciudad de Bucaramanga.

Los jóvenes del Centro de Comercio, Industria y Turismo concursaron en la prueba de sumo con un prototipo denominado Mulato y se enfrentaron a estudiantes de diversas instituciones, entre las cuales se destacan la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga, la Universidad Industrial del Santander, la Universidad de Antioquia y la Universidad San Buenaventura de Bogotá.

En el evento, participaron más de veinte máquinas diseñadas para competir en las categorías de Seguidor Experto, Velocista y Luchador de Sumo.

USO EFICIENTE DE LAS TIC


Con el ánimo de conocer y resaltar las buenas prácticas y casos de éxito adelantados en el SENA, las directivas de la institución crearon el “Premio Nacional al Uso Eficiente de las TIC".

Este certamen busca reconocer a funcionarios, instructores y aprendices que con las Tecnologìas de la Información y la Comunicaciòn lograron hacer más productivos los procesos adelantados en nuestra entidad.

Las mejores experiencias presentadas en las tres categorías del concurso:Uso de las TIC en procesos administrativos, Uso de las TIC para facilitar los procesos de aprendizaje y Aprendo con las TIC,obtendrán pasantías internacionales de 8 días, y en el caso de los instructores contratistas un bono de $1.500.000 de Colsubsidio.

Los trabajos destacados serán publicados en el sitio http://www.sena.edu.co/

PRESENTACIONES FESTIVAL DE LA CANCIÓN


Con la participación de 27 solistas de igual número de Regionales se llevó a cabo en Armenia, el Festival de la Canción Aprendices SENA "Mas Colombianos que nunca".

En la quinta edición del encuentro, el jurado calificador que estuvo integrado por los maestros Ancízar Castrillón Santa, Diego Marín Villareal y Jairo Andrés Cardona Lindo, distinguió la fuerza vocal de los jóvenes que representaron a las regionales de Boyacá, Pilar Chaparro Cubides; Cauca, Claudia Liliana Ortiz Sarria;Nariño, Luís Fernando Montilla Burbano y Cundimarca, Julieth Ríos.

No obstante, el desempeño de cada uno de los artistas en escena recibió el reconocimiento del público que acompañó a los aprendices en las instalaciones del auditorio Rodolfo Martínez Tono de la Ciudad Milagro de Colombia.

ASI SE CANTA EN EL FESTIVAL DE LA CANCIÓN

GRATOS MOMENTOS DEL FESTIVAL

VÍDEOS V FESTIVAL DE LA CANCIÓN

Con el objetivo de mostrar los detalles del evento cultural, los aprendices del programa de Manejo de Medios de la Comunicación Comercial elaboraron un producto televisivo para informar a la comunidad SENA, detalles de este certamen. Un programa fresco y ameno con las infidencias de este importante encuentro en Armenia.

A continuación algunas de los links en lo que puede ver las presentaciones y entrevistas realizadas a los 27 solistas que nos acompañan en el auditorio Rodolfo Martínez Tono de la Ciudad Milagro de Colombia.

http://www.youtube.com/watch?v=IDNI9ar6VIg

http://www.youtube.com/watch?v=s6K2c5ON8D8

http://www.youtube.com/watch?v=iSta2ocZn_0

http://www.youtube.com/watch?v=vuS0Dkrwl40

http://www.youtube.com/watch?v=KIkW5rvYCJk

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA


Para adquirir competencias sobre el protocolo y la etiqueta en la mesa, aprendices del programa de Técnico Profesional en Ventas de Productos y Servicios (Formación dual),participaron en un seminario orientado por la instructora del programa de Turismo, Gloria Muñoz. Además de recibir la asesoría de la instructora, los jóvenes fueron atendidos por compañeros del programa de Técnico en Mesa y Bar.

GALERÍA MUESTRA PEDAGOGICA



FOTOGRAFÍAS DE LA JORNADA PEDAGÓGICA EFECTUADA POR LOS APRENDICES VINCULADOS AL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y VINCULADOS A LA EMPRESA APUESTAS OCHOA.

HORARIOS

Haga click en la imagen para conocer detalles del recorrido.

Carrocería: Estructura en perfilería doblada de lámina cold rolled y la parte externa e interna en fibra de vidrio lisa.

Acabado: Cold Roller con primer anticorrosivo, antidestilante con previo tratamiento desengrasante y fosfatizante.

Paneles: Inyectados con poliuretano de alta densidad.

Forro y aislamiento: Forro interior en fibra de vidrio pegada a la estructura con adhesivos estructurales.

Piso: Lámina alfajor de aluminio sobre canales dobladas de 3 /16 y 1/8. Anclaje de los equipos en los equipos en los cuerpos laterales con tornillos teniendo cuenta las distribución de los equipos.



REUNIÓN DEL COPASO REGIONAL


Una exhaustiva reunión de trabajo sostuvieron los nuevos integrantes del Comité Paritario de Salud Ocupacional, Copaso, en la subdirección del Centro de Comercio, Industria y Turismo. Durante el encuentro, los profesionales definieron algunas de las acciones y estrategias que ejecutarán en lo que resta del año.

APRENDICES LE APUESTAN AL LIDERAZGO


Los voceros del SENA, Regional Quindío se dieron cita en uno de los ambientes de aprendizaje del Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción con el objetivo de participar en un taller orientado por la profesional del área de Bienestar de Digeneral, Ivonne Marín.

En el encuentro, los jóvenes dialogaron sobre liderazgo y expusieron algunas de las iniciativas exitosas emprendidas en su proceso de formación. "Canasta de Amor, Líderes sin Fronteras, Jornadas de Amor", entre otras, fueron algunas de las ideas que los aprendices plantearon en desarrollo de la actividad.

"El objetivo es influenciar a nuestros compañeros para que sean protagonistas en la institución, para que asuman la responsabilidad de sus actos y decisiones", indicó el representante del centro, Juan Sebastian Muñoz Martínez.

ESCUELA DE GASTRONOMÍA


Ofrecemos formación profesional e integral de calidad en el tema gastronómico a todas aquellas personas que tengan o no conocimientos en el área, para convertir al Eje Cafetero en un destino turístico con proyección internacionalgracias a su buena mesa.

OBJETIVOS

♦ Rescatar la cocina típica del departamento del Quindío y su área de influencia, ayudando a preservarla y difundirla.

♦ Orientar el desarrollo y participar del posicionamiento turístico de la región a través de las transferencias de conocimiento y tecnologías de producción en el área de alimentos y bebidas.

♦ Capacitar chefs al mas alto nivel, con la especialidad de la cocina quindiana.

♦ Proveer al mercado nacional e internacional de mano de obra competente en el mundo de la gastronomía.



UBICACIÓN
Nuestra sede se encuentra en la Avenida Centenario, Calle 42N - 02 de Armenia - Quindío. Allí funciona el laboratorio o taller pluritecnológico de cocina que tiene las siguientes características:


Área

180 metros cuadrados

Capacidad
30 aprendices o empresarios en operación

Horario de atención
7:00 A.M. A 10:00 P.M.

AULA MÓVIL DE COCINA

El aula móvil cuenta con un taller de cocina e incluye planta eléctrica, tanque de almacenamiento de agua potable, tanque para residuos líquidos, baterías eléctricas de apoyo, cargador de baterías y cilindro de gas.


Se trata de una herramienta tecnológica dotada con módulo frío y caliente, alacena para insumos y materiales, mesas de trabajo en acero inoxidable, horno microondas, licuadora industrial, granera o balanza de control y un menaje compuesto por más de 300 utensilios. También incluye computador", indicó el subdirector del Centro de Comercio y Turismo, Carlos Alberto Aguirre Pérez.

La adquisición de esta tecnología hace parte del Programa de Modernización Tecnológica de los Centros de Formación que adelanta el SENA a nivel nacional, para ofrecer servicios con relación a la vocación regional y sobre todo pertinente con las necesidades de los diversos sectores productivos y empresariales del país.





DIA NACIONAL DE LOS ARCHIVOS

Los archivos son la fuente de información más importante con que cuentan las empresas; en ellos se conservan los documentos que han sido el testimonio de la gestión de su talento humano y evidencian el resultado de su accionar. Sin embargo, por muchos años, sest han sido subvalorados, hasta tal punto de llevarlos casi a la desaparición; por ello, muchas instituciones no tienen historia.

En el año 2000, se promulgó la Ley 594 o Ley General de Archivos, la cual establece las políticas archivísticas en Colombia, normaliza sus procedimientos y pretende rescatar del olvido a esos cuartos oscuros mal llamados archivos para convertirlos en verdaderas fuentes de información y que contribuyan con la eficiencia empresarial.

Por expedición del decreto 3666 de 2004, en Colombia se conmemora el Día Nacional de los Archivos. Asociándonos a ésta reglamentación, estaremos hoy presentes en siete puntos estratégicos de la ciudad para sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de la preservación del patrimonio documental en una organización y en el Estado.

Puntos estratégicos: Gobernación , alcaldía de Armenia, alcaldía de Calarcá, alcaldía de Circasia, EPA,Concejo de Armenia y por su puesto, SENA (sede Galán).

EVENTOS

INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SENA

Marco Normativo

Ley 344 de 1996 -Ciencia y Tecnología. Determina que de los ingresos correspondientes a los aportes sobre las nóminas, el SENA destinará el 20% para el desarrollo de programas de competitividad y desarrollo tecnológico productivo y lo faculta para ejecutar estos programas a través de convenios con otras entidades o centros tecnológicos.


Decreto 249 de 2004 Establece como una de las funciones de la Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas la coordinación, dirección y ejecución de acciones encaminadas a establecer las relaciones internacionales del SENA con otras entidades de formación, la realización de eventos de carácter internacional, la formulación de proyectos de cooperación nacional e internacional.


Resolución No. 002453 de 2005 Por la cual se crean el Grupo Interno de Trabajo Permanente de Internacionalización de la Dirección de Promoción y Relaciones Corporativas, la cual tiene como principal objetivo proponer y ejecutar políticas, estrategias y acciones para fomentar las relaciones internacionales del Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA.


Acuerdo 000016 de 2005 Por el cual se establece la Política de Internacionalización del SENA, su definición, objetivo general, lineamientos generales y proyectos.


Modalidades de Cooperación

  • Movilidad Estudiantil: Intercambios y Pasantías (Acuerdo 16)
  • Formación y entrenamiento de funcionarios en el exterior
  • Misiones de Expertos Internacionales
  • Eventos Internacionales
  • Certificación internacional de competencias laborales
  • Compra y Venta de Tecnología

Las acciones previstas en esta línea se orientan a tres públicos y tienen como objetivo ampliar el proceso de transferencia tecnológica desde los siguientes programas:

Empresarios * Formación Especializada.
Aprendices * Olimpiadas del Conocimiento
Instructores * Especializaciones, Intercambios

Convocatoria actual

**************APRENDICES . País Vasco*******************************************


PROYECTO AGORA


PROYECTOS ESPECÍFICOS




El instructor Carlos Ruiz, lidera el proceso de transferencia tecnológica.

Café, compromiso de todos los colombianos

PROYECTOS ESPECÍFICOS


Gestión para el desarrollo de la cadena de abastecimiento turística, tecnológica y de la transportación. (En estudio).

La iniciativa busca elevar la
competitividad y productividad de la región cafetera.
Fecha: 26,27 y 28 de noviembre de 2008 Lugar: Centro de Comercio, Industria y Turismo Ciudad: Armenia- Quindío

NUESTRAS NOTICIAS


Consulte los últimos registros noticiosos de nuestro centro de formación :

Certificación

Formación en TIC

Emprendimiento


FONDO EMPRENDER



FONDO EMPRENDER

Si usted requiere capital semilla para apalancar su idea de negocio puede tramitar sus documentos para conseguir recursos y hacer que su sueño empresarial se convierta en una realidad.

El Fondo Emprender es un mecanismo creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de aprendices, practicantes universitarios (estudiantes que se encuentren en el último año de la carrera profesional) o profesionales que no superen dos años de haber recibido su primer título profesional.

Si desea conocer más detalles puede darle click al título y acceder a la página institucional.
Tenga presente que hasta el 10 de octubre de 2008, tiene plazo para inscribir su iniciativa en la plataforma de este portal.



ATENCIÓN AL CLIENTE

El éxito de una empresa depende fundamentalmente de la demanda de sus clientes. Ellos son los protagonistas principales y el factor más importante que interviene en el juego de los negocios.

Si la organización no satisface las necesidades y deseos de sus clientes tendrá una existencia muy corta. Todos los esfuerzos deben estar orientados hacia el cliente, porque él es el verdadero impulsor de todas sus actividades. De nada sirve que el producto o el servicio sea de buena calidad, a precio competitivo o esté bien presentado, si no existe quien lo demande.

El SENA, es una entidad donde el servicio es algo que va más allá de la amabilidad y de la gentileza. El servicio es "un valor agregado", y en ese campo nuestras directivas son cada vez más exigente.

En cada una de nuestras dependencias se brinda atención al público en el siguiente horario:

8:00 A.M. a 12:00 M y 2:00 P.M. a 6:00 P.M.

Es preciso señalar que, si nuestro usuario requiere agilizar un trámite de forma personalizada debe dirigirse a nuestra sede ubicada en la carrera 18 N. 7-58 de Armenia, comunicarse al conmutador 7461417 o a nuestro centro de contacto en Bógotá: línea gratuita 01 8000 910 270

PADRES CONTROLAN CON GPS A SUS HIJOS

Cerca del 60 por ciento de los adolescentes estadounidenses tiene su propio teléfono celular, de acuerdo con un estudio de la compañía U.S. Cellular.

Sin embargo, lo que llama la atención de esta tendencia no es que los niños se hayan convertido en unos gomosos de la tecnología, sino que sus padres han encontrado en los modelos de última generación, que incluyen GPS (sistema de posicionamiento global), una manera de controlar las actividades de sus hijos.

Estos teléfonos ofrecen un mapa en tiempo real de la ubicación del usuario, lo que permite a los mayores ver dónde está o dónde ha estado el menor. También, los padres tienen la opción de recibir una alerta si el niño va más allá de los límites de un mapa previamente establecido.

Los expertos señalaron que nadie duda de la importancia de poder localizar a los niños inmediatamente, pero advirtieron que estas tecnologías pueden causar adicción, problemas de autoestima y de rendimiento escolar.

Además, alertaron que cada vez más adolescentes no pueden vivir sin el teléfono y el envío de mensajes a sus amigos es constante.

DIRECTORIO




Proyecto líder

Diputados españoles buscan alianza con SENA

Una delegación de diputados de la Comunidad Autónoma de Madrid visitó el SENA, Regional Quindío, para explorar la opción de diseñar una propuesta social que redunde en beneficio de los inmigrantes colombianos que residen en el país europeo.

Después de escuchar a los directivos de la institución e intercambiar opiniones, los visitantes se mostraron complacidos con la posibilidad de realizar intercambios o pasantías para favorecer a los aprendices que en la región están interesados en viajar al extranjero.

El diputado Francisco Contreras dijo que la idea es firmar un convenio para establecer vacantes o gestionar acciones que favorezcan la cohesión laboral y económica de las familias del Eje Cafetero que tienen a uno de sus parientes en el exterior. "Se trata de crear alternativas empresariales, por eso el SENA nos parece el mejor aliado".