EL ESPÍRITU NAVIDEÑO SE TOMO A LA FAMILIA DE NUESTRO CENTRO DE FORMACIÓN


La comunidad de aprendizaje del Centro de Comercio y Turismo avanza con los preparativos de la época decembrina. Con un humilde pesebre diseñado por los aprendices de distintas titulaciones se realizan de manera anticipada las novenas de aguinaldo. 
Para fomentar el espíritu navideño, las fachadas del centro de formación fueron decoradas con luces y  motivos  alusivos a la temporada. 


De igual forma, la coordinación de Bienestar al Aprendiz entregó un delicioso refrigerio para los 1200 jóvenes vinculados a los programas de formación titulada del centro de formación: natillas y buñuelos.


Aprovechamos la oportunidad para invitar a los integrantes de la institución a promover la fraternidad, el trabajo en equipo y la solidaridad durante las festividades de fin de año.

APRENDICES PARTICIPARON EN MUESTRA DE PROYECTOS INNOVADORES EN INGLÉS Y FRANCÉS



Se trató de una vitrina para 22 productos y/o servicios que han diseñado los aprendices del Centro de Comercio y Turismo bajo el modelo de formación por proyectos y con un alto componente de innovación. 


Para destacar a los jóvenes talentos de la institución, durante la actividad que fue promovida por el grupo de bilinguismo  también se desarrolló un  concurso de karaoke.

INVIDENTES RECIBIRÁN FORMACIÓN EN TERAPIA MANUAL CORPORAL Y FACIAL

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA Regional Quindío, formará a 17 ciudadanos que presentan limitaciones visuales en técnicas de terapia manual corporal y facial.

Esta acción de aprendizaje iniciará mañana y se impartirá en el Centro de Comercio y Turismo a través del programa Jóvenes Rurales Emprendedores, estrategia que busca mejorar las condiciones de empleabilidad de quienes tienen dificultades para insertarse al mercado laboral.

EMPRESARIOS QUINDIANOS AFIANZARON SUS COMPETENCIAS GASTRONÓMICAS

Se trató de los integrantes de "La Tertulia" de la Cámara de Comercio de Armenia, quienes compartieron una jornada de transferencia tecnológica con los chef Lessier Guerrero y Yolanda Mendoza, profesionales vinculados a la Escuela de Gastronomía del Quindío.

Durante la actividad, los representantes del sector productivo conocieron la metodología institucional de formación por proyectos e indagaron sobre algunas dudas a la hora de cocinar carnes y verduras.

APRENDIZ 'CUENTERA' OBTUVO PREMIO EN BUGA

Con muestras de danza, teatro y cuentería se realizó el Encuentro Cultural Zonal de Aprendices 2010, en la ciudad de Buga - Valle del Cauca.

El SENA Regional Quindío, contó con una excelente representación durante la actividad que tuvo como objetivo la integración de los aprendices y la promoción de los jóvenes talento.

Por su creatividad, fluidez verbal, interés en el público y cualidades artísticas, la vocera Mónica Lizeth Vargas Sánchez obtuvo el primer lugar en la modalidad de Cuentería.

El trofeo fue conseguido por la aprendiz de la Tecnología en Administración Documental, gracias a la interpretación oral del cuento “Encomendado a San José”, una narración incluida en Soñemos Juntos, adaptación que J. Villaza efectuó del libro El Testamento del Paisa.

MAS COLOMBIANOS QUE NUNCA



Con éxito se cumplió la cuarta versión del Encuentro Cultural Más Colombianos que Nunca, evento que promovió la integración y el talento de los jóvenes aprendices del centro de formación. Durante la jornada, los aplausos se los llevaron los participantes de las comparsas folclóricas, representaciones alusivas a las distintas regiones colombianas:Familia Castañeda, Pescadores del Pacífico, Amanecer Llanero y Piratas del Caribe.

APRENDICES DE ESTÉTICA Y BELLEZA PARTICIPARON EN TRANSFERENCIA SOBRE RESTAURACIÓN DE LA FIBRA CAPILAR





La actividad contó con el acompañamiento de estilistas de la firma Spai -Sons, quienes explicaron técnicas para mejorar la salud del cabello como el ondulado químico, alisado, revitalización y tinturas.

 Durante el evento, las jóvenes rurales emprendedoras actualizaron sus conocimientos e indagaron sobre dudas e inquietudes a la hora de aplicar el champú, acondicionador y distintos tratamientos naturales para brindar bienestar a sus clientes.

INSTRUCTORES FORTALECERÁN COMPETENCIAS SOBRE TURISMO RURAL EN EUROPA

Los instructores Pablo Emilio Oviedo y Henry Pastrana, vinculados al Centro de Comercio y Turismo del Quindío realizarán transferencia tecnológica y pedagógica sobre turismo rural en España.

Los profesionales fortalecerán sus conocimientos en disposición para el servicio, ordenación del territorio, planificación turística y club de producto durante un mes en el Centro Andaluz de Formación Integral de las industrias del Ocio. La acción de aprendizaje está contemplada dentro de las estrategias de movilidad internacional e intercambio cultural implementadas por las directivas de la institución para fortalecer las competencias del talento humano colombiano.

“La idea es actualizar nuestras habilidades y destrezas en este campo. El departamento del Quindío tiene fortalezas como destino pero es necesario explorar otras metodologías para detectar debilidades y proyectar así a los empresarios de la región con un buen portafolio”, expresó Henry Pastrana.

En la comisión internacional han sido seleccionados además once instructores de diversos centros de formación de la entidad, quienes se articularán al proceso que iniciará a finales de noviembre.

CENTRO APLICA POLÍTICA EQUIDAD DE GÉNERO EN SU INSERCIÓN LABORAL


Las directivas de la institución registraron con complacencia que el Centro de Comercio y Turismo es un ejemplo a seguir en el tema de equidad de género y responsabilidad social.

Según las estadísticas, el centro de formación cuenta con 116 hombres y 116 mujeres vinculados a sus distintos procesos. Lo anterior significa que la participación laboral es similar para las representantes del género femenino en relación con la población masculina.

“Estos resultados permiten refrendar el compromiso gubernamental de continuar en la búsqueda de caminos que permitan alcanzar equilibrio en un tema tan prioritario como lo es el empleo”, manifestó el subdirector Carlos Alberto Aguirre Pérez.

El funcionario agregó que al revisar la tasa de ocupación, se observa que la institución fomenta la igualdad de oportunidades para las personas y busca garantizar  el cumplimiento de los derechos fundamentales entre la comunidad de aprendizaje.  Consulta mas datos en la tabla a continuación.


Clic para ampliar la imagen


ESTE VIERNES ¡MAS COLOMBIANOS QUE NUNCA!

APRENDICES EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO QUIEREN SER LÌDERES EN LA PRÀCTICA DE ULTIMATE

Constituir el primer club para la práctica de “ultimate” en el Eje Cafetero es el objetivo de un grupo de doce aprendices que se forman como tecnólogos en entrenamiento deportivo en Armenia.

Para consolidar la iniciativa, los jóvenes visionarios solicitaron apoyo de los asesores de la Unidad de Emprendimiento del Centro de Comercio y Turismo del Quindío, quienes brindaron acompañamiento técnico en la formulación de la idea de negocios.

“Nuestro propósito es enseñar y promover la disciplina en la región. Queremos que la gente practique y conozca este novedoso deporte basado en los principios de la camaradería, respeto y la sana convivencia”, indicó el aprendiz  Jaiver García.

Con el ánimo de aplicar los reglamentos del juego al pie de la letra, Jaiver y sus compañeros han participado en diversos torneos y encuentros amistosos realizados en Manizales, Popayán y Cali. Conviene recordar que la intención del ultimate o Frisbee es alcanzar puntos con un disco de 175 gramos, haciendo pases entre los distintos jugadores hasta llegar a la zona de anotación del otro equipo.

SEMANA TICS 2 EN TODO SU FUROR

El SENA Regional Quindío promueve al máximo el uso y la apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC. En sus distintos ambientes se implementan diversas estrategias para que los integrantes de la comunidad de aprendizaje, conozcan qué está pasando al interior de la institución.

Esta semana el Centro de Comercio y Turismo programó TICS 2, una aventura dirigida a los aprendices en proceso de formaciòn. El evento cuenta con la participación de 1004 jòvenes distribuidos en 54 equipos de trabajo.

Club de navegación, animación, arte digital, proyección de películas, videojuegos, pump it up , elaboraciòn de blogs, formateo de equipos, mezclas de audios y fotomontajes son otras algunas de las propuestas sugeridas durante la actividad.

APRENDICES DE REGENCIA DE FARMACIA GENERAN MAGAZIN INFORMATIVO SOBRE SALUD


Como resultado de la formación por proyectos,  la quinta promoción de aprendices certificados como  Técnicos en Regencia de Farmacia diseñaron un magazín periodístico denominado “Salud al Día”.  La iniciativa será distribuida con Así Somos, publicación editada por la caja de compensación Comfenalco Quindío.

Sandro Mayorga, líder del grupo manifestó que a través de esta estrategia comunicativa se ofrecerá un servicio adicional para los padres de familia, pacientes y personal que presta ayuda o atención básica en hospitales y centros de atención y espacios similares.

INSTRUCTORES Y APRENDICES FUERON SOLDADOS POR UN DÍA EN EL BATALLÓN CACIQUE CALARCÁ





La experiencia fue vivida por instructores e integrantes de la brigada de emergencias quienes madrugaron a formación en el Batallón de Servicios Cacique Calarcá. Allí, el grupo recibió inducción acerca de la doctrina militar, aprendieron ejercicios propios de los uniformados y adquirieron competencias sobre  artillería y armamento.
Después de conocer el manejo y accionar de un fusil, los participantes pasaron al mimetizaje y a las pruebas de entrenamiento físico en campo abierto.

Al finalizar la jornada, los nuevos soldados agradecieron la integración que tuvieron con el personal de la tropa así como la oportunidad de portar el camuflado con la responsabilidad, el esfuerzo y el anhelo que el mismo implica.

APRENDICES LÌDERES SOCIALIZAN PROGRAMAS DE FORMACIÒN DEL SENA


Los aprendices Daniela Motato y Estiben Ayala fueron invitados a participar en Break, el magazín juvenil del Canal UNE, para divulgar los distintos programas de formaciòn que ofrece el SENA en el departamento del Quindìo. Durante la transmisiòn, los jòvenes socializaron las diversas ventajas que  la instituciòn le brinda a quienes se preparan para el trabajo y quieren generar  empresa en el país.

APRENDICES SENA SE TOMAN EL CENTRO DE ARMENIA

Con el objetivo de promocionar la oferta de formación profesional prevista para el primer trimestre de 2011, aprendices y asesores corporativos de la institución participarán hoy en la jornada “El SENA se toma el centro Armenia”.

Durante la actividad que se cumplirá de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., los jóvenes voceros darán a conocer la convocatoria para las inscripciones del 11 y 12 de noviembre próximos a efectuarse a través de la página web http://www.senasofiaplus.edu.co.

“Es significativo saber que los beneficiarios de nuestros procesos de aprendizaje se interesan por liderar estrategias direccionadas hacia el posicionamiento de la institución. Creo que lo más valioso de este evento, es que los aprendices harán la divulgación de las titulaciones que se abrirán en el periodo”, expresó Hernán Hoyos Walteros, director del SENA Regional Quindío.

FOTOGRAFIAS ACUERDO PARA LA PROSPERIDAD


RECONOCIMIENTO PARA LOS APRENDICES DE LA TECNOLOGÌA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO


El grupo de aprendices de la Tecnología en Entrenamiento deportivo recibió un merecido reconocimiento tras participar en la logìstica del I Torneo Deportivo realizado por el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No. 8 “Cacique Calarcá (ASPC).

Los jovenes efectuaron labores de juzgamiento y control de planillas de juego en la disciplinas de microfutbol, baloncesto y voleibol durante el evento. La actividad que se cumplió en el mes de octubre contò con la asistencia de aproximadamente 150 delegados de las diversas Fuerzas Militares que operan en el Quindío.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO AHORA ES EL SERVICIO NACIONAL DE RECURSO HUMANO


A partir de ahora, el Servicio Nacional de Recurso Humano, antes conocido como Servicio Nacional de Empleo (SNE), presenta varios cambios para optimizar su función de intermediación laboral gratuita y beneficiar a más colombianos.

Las principales novedades están asociadas con un renovado portal web (http://sne.sena.edu.co/), un nuevo logo, y nuevas herramientas como la orientación profesional que se hace a partir del análisis de las hojas de vida de los aspirantes.

Si desea conocer estas modificaciones e insertarse al mercado laboral desde el Quindío no dude en contactarnos al teléfono 7461417 extensión 62658 o diríjase a nuestras oficinas ubicadas en la Calle 7 # 18 – 21. Conviene mencionar que la dependencia registra màs de 6 mil vacantes para todos los colombianos en la actualidad.

CERTIFICACIÓN PARA INSTRUCTORES EN AUTODESK



Yovanny López, Manuel Arias y Julio César Arroyabe, instructores del Centro de Comercio y Turismo recibieron certificación en Autodesk 3D max y Autodesk Maya, programas que permiten el modelado, la animación y renderización para la producción de juegos, cine y televisión.

El reconocimiento fue otorgado tras realizar transferencia en la ciudad de Medellìn con expertos de la compañìa que posibilitaron la capacitaciòn sobre las herramientas informàticas.

De esta forma, el SENA continúa actualizando las competencias del personal encargado de  formar aprendices líderes, crìticos y capaces de enfrentar  las necesidades que impone el sector de la multimedia en nuestro país.

QUINDIANOS RECIBIERON CONDONACIÓN DE CAPITAL SEMILLA OTORGADO POR EL FONDO EMPRENDER


Un grupo conformado por once empresarios quindianos recibió notificación de la condonación de los créditos adquiridos con el Fondo Emprender para la constitución de sus unidades productivas.

Este anuncio significa que los beneficiarios de los recursos otorgados a través del SENA, no tendrán que reembolsar la cuantía de 644 millones de pesos, monto que corresponde al total del capital semilla que fue irrigado para la consolidación de sus negocios.

Hernán Hoyos Walteros, director del SENA Regional Quindío, explicó que la entrega de los oficios se adelantó en cumplimiento de la resolución 02257 del agosto de 2010, expedida por Fonade, Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, tras evidenciar pertinencia en la ejecución y administración de los rubros o subsidios girados.

“A partir de la fecha cesa cualquier obligación contractual que la entidad pudo haber generado con los emprendedores. Las iniciativas han representado 33 nuevos empleos y son proyectos de diversas áreas que van desde 42 hasta 80 millones de pesos”, agregó el funcionario.

NUEVOS LINEAMIENTOS DEL SISTEMA DE MEJORA CONTINUA

Clic a la imagen para ampliar

APRENDICES PARTICIPARON ACTIVAMENTE DE JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE


La actividad que se efectuó en el programa de Comercio y Servicios fue programada por la oficina de Bienestar al Aprendiz y la seccional de la Cruz Roja Colombiana. De esta forma, los jóvenes que se vincularon a la campaña dieron ejemplo de solidaridad y liderazgo a la hora de auxiliar a quienes necesitan del líquido para vivir.

MEJORAMIENTO CONTINUO Y CALIDAD EN LOS PROCESOS DEL CENTRO

 Las directivas del centro efectuaron una reunión para analizar el avance en el cumplimiento de diferentes indicadores de formación ejecutados durante la vigencia. A la sesión asistieron  los coordinadores académicos, líderes de programas misionales, asesores corporativos y profesionales encargados de diversos procesos administrativos en la institución.

Conviene recordar que este tipo de actividades permiten que el SENA responda oportunamente a la política gubernamental de contar con un mayor número de personas capacitadas  en los campos  o en las  áreas productivas que el país demanda.

CON TWITTER, NUESTROS APRENDICES OBTIENEN PREMIOS

El aprendizaje ofrecido por el SENA permite potenciar las capacidades de los jóvenes para que estos sean lideres y emprendedores creativos. Por eso, Sofía Uribe Correa, quien participa en el concurso “Desafío Twitter III”, obtuvo uno de los setenta cupos ofrecidos por la entidad para realizar proceso de inmersión en inglés durante 15 dias en San Andrés.

Es preciso mencionar que, el ganador del certamen podrá convertir en realidad sus tres ideas de negocios. Si quieres conocer cuáles fueron las propuestas de la compañera de la Tecnología en Comunicación Comercial, ingresa a la red social, busca el usuario @suribecorrea y retwittea sus iniciativas.