TECNÓLOGOS EN ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL, APROPIADOS DE LOS AMBIENTES DEL SENA



El grupo de aprendices de la Tecnología en Dirección Técnica de Fútbol, recibió la visita de las directivas del centro de formaciòn, una vez concluyeron su proceso de inducción.

Los experimentados 'profes del balompie' compartieron un conversatorio en el que se hicieron presentes distintas personalidades del sector como Gustavo Moreno, alcalde cìvico deportivo de Armenia y Carlos Julio Villamil, director del Imdera.

Conviene recordar que al terminar su proceso de aprendizaje, los entrenadores estarán en la capacidad de formar táctica, competitiva y estratégicamente a los deportistas de disciplina en el departamento.

GANADORA DEL I DESAFÍO TWITTER SOCIALIZÓ EXPERIENCIA DE E- LEARNING EN SAN ANDRES


En respuesta a las exigencias de una economía basada en el conocimiento, el SENA, facilita la movilidad de sus aprendices a través de distintas transferencias tecnológicas desarrolladas en diversas partes del país. Para el caso de inglés, la joven Jennifer Moscoso, aprendiz del programa de Comercio y Servicios participó en una estrategia de inmersión que sobre este idioma se cumplió en San Andrés. Se trató del premio alcanzado tras concursar en la primera versión del Desafío Twitter. La emprendedora socializó su experiencia ante los líderes voceros del centro de formación y los animó a los utilizar la tecnología como instrumento de cambio y de integración.

LEGIS SENSIBILIZÓ A APRENDICES LIDERES VOCEROS SOBRE BIBLIOTECA JURÍDICA


El grupo de voceros del Centro de Comercio y Turismo participó en una transferencia de conocimientos sobre la Librería Jurídica que Legis tiene a disposición del público en el mercado editorial.
La actividad que fue orientada por la asesora Jessica Cuadros se efectuó en la biblioteca del centro de formación. Conviene recordar que algunos de los textos que se encuentran en el catálogo digital son los códigos básicos, la Constitución Política de Colombia, el estatuto tributario y anuarios, entre otras publicaciones.

ARTESANOS SE FORMAN EN CRM Y HERRAMIENTAS PARA ADMINISTRAR RELACIONES CON LOS CLIENTES

Un grupo de artesanos del Quindío actualizará sus conocimientos en aplicativos utilizados para la Administración de sus Relaciones con el Cliente, una acción de aprendizaje que impartirán instructores del Centro de Comercio y Turismo del SENA.

La formación complementaria permitirá que los gerentes y propietarios de misceláneas, almacenes de decoración, bisutería y manualidades, adquieran competencias orientadas a optimizar la gestión contable de sus negocios mediante la apropiación de sistemas de información como el CRM, (Customer Relationship Management).

En total serán 30 personas las beneficiarias directas de esta transferencia tecnològica que cuenta con el acompañamiento del Zeiky Quindío y de los aprendices de la Tecnología en Administración Empresarial, TAE 40089.

CHEF QUINDIANO CONQUISTÓ A COMENSALES JAPONESES EN FESTIVAL DE GASTRONOMÍA


Para promover las bondades de la cocina regional y proyectar una buena imagen del país en el exterior, el chef de la Escuela de Gastronomía del Quindío, Carlos Hernando Torres Suárez, hizo presencia en el Festival Gastronómico y Cultural de Colombia en Japón.

El evento se desarrolló entre 17 de julio al 10 de agosto en los hoteles Hilton de Tokio y Nikko de Narita, prestigiosos establecimientos en los que ofreció un menú de innovación que incluyó más de 25 platos fuertes y quince entradas entre frias y calientes.

INFORMACIÒN EN VIVO Y AL DÌA


A través de circuito cerrado de televisión, los líderes comunicadores del centro de formación transmitieron una serie de eventos académicos realizados la semana anterior en diversos ambientes de aprendizaje de la sede Galán. La producción fue emitida en vivo en la Cafetería mediante una red alámbrica coaxial que facilitó la interconexión entre los espacios donde se generó la información y el sitio de la proyección.

En la fotografía, se aprecia la muestra publicitaria que los aprendices de la Tecnología en Comunicación Comercial (40114 - 40110) efectuaron en las instalaciones del auditorio Rodolfo Martínez Tono.

APRENDICES DE PRIMERA INFANCIA PROGRAMARON MUESTRA PRODUCTIVA

Protocolo de primeros auxilios para niños, manual de cuidados básicos para bebés, compilado de rondas y canciones de cuna así como una guía de nutrición y promoción de la salud para madres gestantes, fueron algunas de las iniciativas innovadoras que el público conoció en la jornada.
Se trató de la muestra de proyectos productivos realizada por los aprendices del Técnico en Atención y Formación a la Primera Infancia, actividad que se efectuó en el ‘Corredor de la Cultura’ del Centro de Comercio y Turismo. Conviene recordar que el evento congregó además a las madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, que en el Quindío están vinculadas al programa académico.


NUEVOS TÉCNICOS Y TECNÓLOGOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Un grupo de 21 aprendices de la Tecnología en Administraciòn Hotelera y Tecnico en Guianza Turististica recibió su certificación de aptitud profesional en el SENA. La entrega de diplomas se cumpliò en las instalaciones del auditorio Rodolfo Martínez Tono con la presencia del director regional de la entidad, Hernán Hoyos Walteros. Los beneficiarios en compañía de la coordinadora académica de la Escuela de Gastronomía, Carmenza Quintero de León.

CERTIFICACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES EN ATENCIÓN AL CLIENTE

Un grupo de 43 servidores públicos vinculados a la Secretaría Departamental de Hacienda recibió la certificación por competencias laborales que acredita su desempeño ocupacional en el área de Atención al Cliente.

El reconocimiento fue otorgado en acto social cumplido en el Salón Bolívar del edificio de la administración seccional con la presencia del asesor o secretario privado del gobernador, Jose J. Domínguez; el director regional del SENA, Hernán Hoyos Walteros y el subdirector del Centro de Comercio y Turismo, Carlos Alberto Aguirre Pérez.

NUEVO DESAFIO TWITTER, EMPRENDIMIENTO EL TEMA DE LA CONVOCATORIA

Clic para ampliar imagen

ASAMBLEA DE FENALCO CONTÓ CON EL SERVICIO DE LOS APRENDICES SENA

En las instalaciones de la Escuela de Gastronomía se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de Fenalco Quindío, evento al que fueron invitados los afiliados a la entidad.

En el encuentro se dieron a conocer los estados financieros y el informe de gestión del capítulo seccional y se elegió la junta directiva hasta 2012. Es preciso mencionar que la actividad fue atendida por aprendices del Técnico en Mesa y Bar y contó con la presencia del presidente nacional del gremio, Guillermo Botero Nieto.

NUEVO BLOG INFORMATIVO PARA AFIANZAR CALIDAD EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FORMATIVOS


El SENA Regional Quindío cuenta con una nueva herramienta para dinamizar la gestión institucional. Se trata del espacio interactivo del Sistema de Mejora Continua, una iniciativa enlazada a los blog de los centros de formación que funcionan en el departamento.

El sitio que fue diseñado por aprendices del Técnico en Sistemas del Centro de Comercio y Turismo, promueve el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, para generar conocimiento de calidad y competitividad.


Ana María Hurtado López, asesora del proceso de Gestión de la Calidad, expresó que la herramienta de trabajo fue creada bajo los parámetros de color e imagen, establecidos en el manual de identidad corporativa que publicó la oficina de Comunicaciones de la Dirección General.


¿CONOCES DETALLES DEL FESTIVAL DE LA CANCION?

APRENDICES DE PRIMERA INFANCIA EN EVENTO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Aprendices del Técnico en Atención y Formación a la Primera Infancia participarán en el Congreso Nacional de Educación, evento que se desarrollará en el Centro Vacacional Comfenalco y que contará con la intervención de conferencistas nacionales e internacionales quienes entregarán herramientas para que los asistentes se actualicen sus competencias y conocimientos aplicados a su labor profesional.

VISIONARIOS 2010 CUENTA CON MASCOTA

CLIC PARA AMPLIAR LA IMAGEN

CALLE ARRIBA - CALLE ABAJO EN EL SENA



Toda una agenda cultural y académica llena de color, danza y marionetas, se vivió en el Festival Internacional de Teatro Calle Arriba, Calle Abajo 2010, una fiesta en la escena del auditorio Rodolfo Martínez Tono.

Artistas de distintas nacionalidades se dieron cita en este espacio para divertir a grandes y chicos. Entre otros colectivos, hicieron presencia los integrantes del grupo La Pepa del Mamoncillo, grupo de emprendedores que trabaja desde 1997 desarrollando su labor teatral en el lenguaje de los títeres y el clown.

PROGRAMAS DEL SENA SON GRATUITOS

Clic para ampliar información

JORNADA DE AMOR CON LOS ABUELITOS DEL ANCIANATO EL CARMEN

Esta iniciativa contó con la participación de aprendices de la Tecnología en Comunicación Comercial y el Técnico profesional en Formación y Atención a la Primera Infancia, quienes donaron un rato de su tiempo para realizar una jornada de salud y recreación a favor de las personas de la tercera edad.

En el hogar de paso, los jóvenes entregaron elementos de aseo, vestuario y alimentos para la nutrición a los abuelitos. Chirimía, danzas, cuentería y hasta declamación de poemas hicieron parte de la actividad contemplada por los integrantes de las titulaciones vinculadas a la campaña social.

FORMACIÓN POR PROYECTOS, SE VIVE A DIARIO EN NUESTRO CENTRO DE FORMACIÓN


Los aprendices de la Tecnología en Administración de Empresas (40089), se destacan por ser gestores activos de su proceso de formaciòn. Dentro de las actividades propias de la titulación, desarrollan distintas acciones orientadas a lograr la adquisición de competencias en organización de eventos.

Entre otros festejos, los jóvenes una primera comunión con el protocolo adecuado a la ocasión. El próximo martes celebrarán un cumpleaños infantil en el ambiente de aprendizaje número 3.

"Con este tipo de pràcticas fortalecemos nuestra creatividad y nos consolidamos no sòlo como administradores financieros sino como asesores en eventos sociales y empresariales. Herramientas que nos serán útiles en nuestra vida laboral", expresó la aprendiz Cristina Pulido.

SEMINARIO TALLER SOBRE SELECCIÒN DE PERSONAL POR COMPETENCIAS LABORALES


Una respuesta positiva a la orientación del seminario taller “Procesos de selección por competencias laborales”, recibió el SENA, por parte de los afiliados a la Cámara de Comercio de Armenia. La jornada de transferencia tecnológica sobre perfiles y entrevistas de trabajo fue dirigida a los empresarios del departamento del Quindío y programada por las directivas del Servicio Nacional de Empleo, SNE.

“Esta actividad contó con la asistencia de 85 personas, lo que significa que la comunidad aprueba las invitaciones y convocatorias que efectúa la institución. Durante su desarrollo, los participantes conocieron los conceptos básicos para elegir candidatos que tengan las competencias, experiencias y habilidades necesarias para desempeñar un cargo o ejercer una función determinada”, expresó Martha Ramírez Mejía, coordinadora del SNE Regional Quindío.

RECONOCIMIENTOS CAMPAÑA SÚMATE AL SENA


Por segunda vez en el año, las directivas del centro de formación premiaron el compromiso de los aprendices en la campaña institucional ‘Súmate al SENA’. Los jóvenes con mayor número de referidos relacionados, recibieron memorias USB para fortalecer su proceso de aprendizaje.

Yerli Daniela Motato, Natalia Ramírez y Carlos Andrés fueron los ganadores de la convocatoria según datos suministrados por la oficina de Relaciones Corporativas e Internacionales.

PROGRAMACIÒN EN EL AUDITORIO RODOLFO MARTÍNEZ TONO


Con la participación de la instructora Martha Yolanda Montoya, se cumplió el foro 'Estado de los recursos naturales y ambientales en el departamento'. La actividad que fue organizada por la Contraloría General del Quindío se desarrollò en las instalaciones del auditorio Rodolfo Martìnez Tono. Allì se dieron cita aprendices, ambientalistas, profesores y representantes de la sociedad civil.

CERTIFICACIÓN PARA BRIGADISTAS DE LA GOBERNACIÓN


Funcionarios de la Administración Seccional fueron certificados al terminar formación complementaria en primeros auxilios. En total, 25 brigadistas se capacitaron para prestar atención básica y reaccionar ante posibles emergencias.