CERTIFICACIÓN PARA TECNÓLOGOS EMPRESARIALES
RUMBATERAPIA PARA FINALIZAR LAS ACTIVIDADES ACADÈMICAS DEL TRIMESTRE
INSTRUCTORES, AL DÍA CON CONVENIOS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Y NACIONAL
El SENA trabaja activamente en programas de cooperación internacional para facilitar la movilidad de instructores y aprendices. Con ello busca insertar al aprendiz dentro del contexto de la globalización para asegurarle al país un talento humano con una visión global, con los conocimientos técnicos y las experiencias imperantes en el mundo desarrollado.
Esta estrategia incluye la realización de cursos, prácticas, pasantías, jornadas de actualización, visitas a empresas, reuniones con especialistas e intercambios que promueven la formación integral, la competitividad y el desarrollo tecnológico.
La Escuela de Gastronomía y Turismo del Quindío no es ajena a estas dinámicas, para el mes de julio se prevé la gestión de las siguientes transferencias:
· 6 de julio Ángela María Gómez – Yolanda Mendoza
Alta Cocina / PERÚ
· 12 de julio Carlos Torres
Festival Gastronómico de Colombia / JAPÓN
· 18 de julio Misión Caribe – 15 becarios
Turismo Rural / COLOMBIA
· 20 de julio Fabio Quintero – María Fernanda Botero
Bicentenario de la Independencia de Colombia / PANAMÀ
De igual forma, el instructor Mauricio Leandro Ospina realizará en próximos días una transferencia tecnológica en Medellín sobre Producción de Audio Digital. Esta actividad, está prevista del 5 al 10 de julio.
CERTIFICACIÓN DIGITAL, EFECTIVIDAD EN LÍNEA

PRESENTACIÓN PRIMER AVANCE RUTA ALIMENTARIA Y GASTRONÓMICA DEL QUINDÍO
La actividad se cumplió en la Escuela de Gastronomía del Quindío, con la participación de empresarios, representantes gremiales, delegados de la administración pública y medios de comunicación del departamento.
“Con este trabajo pretendemos ampliar la oferta de servicios del destino, elevar su competitividad, garantizar su sostenibilidad y gestionar estándares de calidad. Se trata de un itinerario para reconocer el proceso productivo agropecuario e industrial así como, disfrutar de los mejores platos de la cocina quindiana”, explicó Carlos Alberto Aguirre, subdirector del Centro de Comercio y Turismo.
INSTRUCTOR SENA PRESENTE EN TERCER CONGRESO IBEROAMERICANO DE CULTURA
Un espacio para visibilizar lo que ocurre en nuestros países, para redescubrir, repensar, interconectar, simbolizar y reconocer la diversidad de nuestras manifestaciones en el campo de la música y su valor en el desarrollo de los pueblos y en la construcción del espacio cultural iberoamericano.
PROMOTORAS DE SALUD SERÁN CERTIFICADAS COMO VACUNADORAS

El reconocimiento será entregado a las candidatas inscritas en la formación complementaria sobre administración de inmunobiológicos que adelantan instructores del Centro de Comercio y Turismo y evaluadores del Instituto Seccional de Salud del Quindío, ISSQ.
“Este acción de aprendizaje permitirá elevar el perfil de las personas encargadas de aplicar este tipo de productos, dosis o esquemas preventivos en la población. Con esta gestión, avalamos las políticas de cualificación del personal que suministra vacunas o tratamientos epidemiológicos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, OMS”, expresó Carlos Alberto Aguirre Pérez, subdirector del Centro de Comercio y Turismo.
TRANSFERENCIA DE GASTRONOMÍA SENA - USIL
En el vecino país, los jóvenes fortalecerán sus conocimientos en técnicas de cocción, disposición para el servicio, repostería y buenas prácticas de manufactura e higiene por espacio de un mes.
En el caso de la Escuela de Gastronomía del Quindío, en la oportunidad se trasladarán hasta Lima los jóvenes Juan Pablo Aladino, Juan Carlos Vargas y Alexis Medina.
Ver más
CERTIFICACION PARA INSTRUCTORES EN TIC

Durante la transferencia de conocimientos, organizada por el Grupo de Formación y Desarrollo del Talento de la Secretaría General, los beneficiarios fortalecieron competencias y obtuvieron herramientas para optimizar prácticas enfocadas a la gestión de servicios de Tecnologías de la Información.
Entre las personas certificadas en la acción de aprendizaje se encuentra el ingeniero del Centro de Comercio y Turismo, Luís Albeiro Cardona.
JÓVENES TALENTO MUESTRAN SUS COMPETENCIAS EN BAILE
LLEGA EXPOSENA 2010: FERIA DEL SENA SIGLO 21

PRÁCTICA DE EXTINTORES Y GABINETES
Con el objetivo de prevenir los riesgos, controlar y reaccionar ante situaciones peligrosas que puedan presentarse en los ambientes de trabajo y de formación, el grupo de brigadistas de la regional participó en una práctica de extintores y gabinetes.
La actividad se cumplió en el patio de banderas del Centro de Comercio y Turismo con la participación del director regional Hernán Hoyos Walteros. Conviene recordar que este tipo de actividades se programan para reconocer los elementos peligrosos (inflamables, combustibles, corrosivos, etc.), en los distintos espacios del centro y así, realizar diagnósticos en aras de plantear acciones correctivas cuando corresponda.
APRENDICES EMPRENDEDORES SE PREPARAN CON SUS PROYECTOS PARA ASISTIR A CAMPUS PARTY 2010

En Corferias Bogotá, los jóvenes emprendedores expondrán sus innovadores proyectos tecnológicos y vivirán la experiencia de entretenimiento electrónico más grande del país.
Entre las i

Las propuestas de los aprendices del centro que fueron seleccionados para asistir al evento serán presentadas en horas de la tarde, ante la comunidad educativa el próximo miércoles en las instalaciones del auditorio Rodolfo Martínez Tono.
HASTA EL SÁBADO, ABIERTAS INSCRIPCIONES A PROGRAMAS TITULADOS EN QUINDÍO
Por demanda, algunas titulaciones continúan abiertas para quienes no tuvieron la oportunidad de realizar el trámite y acceder a un cupo en la entidad.
Los registros podrán realizarse hoy y mañana, 18 y 19 de junio, a través de la página institucional www.sena.edu.co, banner Programas de Formación. Las inscripciones, vía internet vencen a las 11:50 del día sábado.
APRENDICES SENA SE PROYECTAN COMO EMPRESARIOS
Augusto González y Cristián Cañaveral
Participación en el magazín Break (UNE /EPM)
Una de las iniciativas innovadoras desarrolladas con éxito en el centro de formación es Publital, publicidad digital interactiva. Este plan de negocios es realizado por aprendices de la Tecnología en Comunicación Comercial y ahora hace parte de las unidades anclas en Parquesoft.
Haciendo eco de las noticias positivas generadas en la institución, los emprendedores han sido invitados a distintos medios de comunicación del departamento para evidenciar sus resultados entre ellos UNE y Telecafé.
CALIDAD AHORA CUENTA CON SU PROPIO BLOG
Como novedad, agregó que los usuarios que ingresen al sitio podrán interactuar y enviar comentarios sobre formatos, acciones correctivas, acciones preventivas o generar cualquier consulta en línea. Para agilizar este tipo de trámites, es necesario ingresar al link “REGISTRO” y enviar la solicitud o respectiva sugerencia.
Pie de foto:
Para mayores detalles ingrese la dirección: sistemamejoracontinuaquindio.blogspot.com
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS
El grupo de aprendices en Ventas de Productos y Servicios, orden 40118, participó en la exposición de sus proyectos de formación. Las iniciativas propuestas por los emprendedores evidencian que se trata de personas íntegras y competentes para el cambio, creativas y líderes que le apuestan al empresarismo y a la competitividad de la región.
APRENDICES DEL SISTEMA DE LIDERAZGO PROMOCIONAN INSCRIPCIONES A PROGRAMAS DE FORMACIÓN
Con gran aceptación recibieron los quindianos a los aprendices que participaron en la jornada 'El SENA se toma a Armenia', una estrategia promocional de a la tercera convocatoria regular de programas de formación que la entidad abrirá durante el mes de junio.
Los líderes emprendedores y comunicadores salieron a las calles del centro de la ciudad para atraer la atención de quienes están interesados en obtener un cupo en la entidad. Transmitiendo su experiencia en el proceso de aprendizaje, los jóvenes manifestaron su compromiso institucional, se convirtieron en protagonistas de la campaña e invitaron a la comunidad en general a aprovechar la formación que para el trabajo y la vida se ofrece en el SENA.
EMPRESARIOS AFIANZAN COMPETENCIAS EN CAFÉ
“Esta estrategia innovadora fomenta la competitividad y productividad del campo colombiano. Para mí es muy valerosa esta experiencia porque así conozco mucho más del negocio”, expresó el comerciante de origen francés, William Jean Minod.
EN "EXPO ESPECIALES CAFÉ COLOMBIA 2011" SENA TRANSFIRIÓ CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA
MUESTRA EMPRENDEDORA EN LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Los asistentes a la actividad, apreciaron la exposición de las iniciativas relacionadas con distintas áreas económicas: sistemas, logística, instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias así como ventas de productos y servicios.
Es preciso recordar que en el SENA se aplica el modelo pedagógico de formación por proyectos en todos sus programas de aprendizaje, el cual fomenta el uso de técnicas didácticas activas que permiten al aprendiz la resolución de problemas tecnológicos para fundamentar la adquisición acelerada de conocimientos, profundizar en la comprensión, y abordar la dimensión del ser.
EN JULIO INICIAN FORMACIÓN TECNÓLOGOS EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
El programa será impartido desde julio próximo por instructores del Centro de Comercio y Turismo del Quindío, quienes realizarán una valoración de los aprendizajes previos a los candidatos inscritos en el proceso.
“Esta oferta cerrada responde a una solicitud efectuada por el Gobierno Nacional en aras de mejorar las condiciones de trabajo y la preparación del talento humano encargado de realizar congresos y convenciones en el país”, expresó Carlos Alberto Aguirre Pérez, subdirector del Centro de Comercio y Turismo.
CASOS EXITOSOS DEL PROGRAMA - AÑO 2009-
Dirección: Calle 19 A Norte 14-21 Armenia, Quindío
Nombre Unidad Productiva: EMBELLEZE
Es una unidad productiva formalizada ubicada en un sector residencial de Armenia con un mercado de perfil alto especializado en Tratamientos Estéticos y Peluquería. Dentro de estos tratamientos figuran: peluquería, depilación, Limpieza facial, limpieza sin extracción, hidratación con ampolla de colágeno tópica, ácido glicòlico, electro estimulación facial, masaje relajante general, masaje localizado, madero terapia, gimnasia pasiva, tratamiento reductor. Sus ventas mensuales cercanas a $ 3.000.000, con una rentabilidad cercana al 40 %. Genera dos empleos y por las características de sus instalaciones, equipos y formación recibida en el Sena, está en condiciones de ofrecer servicios de alta calidad.
Dirección: Avenida Colón 22-262 CALARCA
TELÉFONO: 3147583438
Nombre Unidad Productiva: TIJERAS Y COLOR
Es una unidad productiva formalizada, ubicada en un sector residencial de Calarcá, prestación de servicios de las tendencias de moda en corte, tinte, arreglo de cabello y servicios manicura y pedicura. Reportan ventas por un valor de $ 900.000 mes, con una rentabilidad cercana al 70 %. Genera dos empleos y por las características de sus instalaciones, equipos y formación recibida en el Sena, está en condiciones de ofrecer servicios de buena calidad.
Dirección Barrio Camelias Calle 31 20-11 Calarcá, Quindío.
Nombre Unidad Productiva: TELARES DEL CAFÉ
Es una unidad productiva formalizada ubicada en el municipio de Calarcá especializada en elaboración de Artesanías en Telar Horizontal Guasca y Fibras Naturales. Fabrica bolsos, centros de mesa, individuales, portavasos, billeteras y empaques, floreros, calzado. Su formalización le ha permitido acceder a la asesoría del Laboratorio Colombiano de Diseño para el desarrollo de productos novedosos. Le han realizado estudio fotográfico para el sitio Web de la Cámara de Comercio y de esa manera dar a conocer los productos en el mundo. Participa en ferias donde es invitada por la Corporación Autónoma del Quindío, Gobernación del Quindío, Cámara de Comercio y Alcaldía de Calarcà. Ventas mensuales aproximadamente por $ 1.000.000 y una rentabilidad del 60 %. Genera su propio empleo.
Dirección: Plaza de Mercado Calarcà Local 222
Nombre Unidad Productiva: PELUQUERIA LA MONA
Es una unidad productiva formalizada ubicada en un sector céntrico de Calarcà con un mercado de perfil popular especializado en Peluquería. Sus servicios básicos: corte, tintes, maquillaje, alisado, manicura y pedicura. La unidad productiva genera trabajo para cuatro personas. Ventas mensuales aproximadas de $ 4.000.000. Por tratarse de un servicio intensivo en mano de obra y el flujo intenso de clientes su rentabilidad es alta 70 %. La innovación es la aplicación de nuevas tendencias en corte, tinte, maquillaje y arreglo del cabello, adecuación de la prestación del servicios para niños. Genera 6 empleos permanentes.
TELÉFONO: 3122351454
( ASOGUITUR) - Montenegro Quindío
Correo: luna_nata23@hotmail.com
Es una unidad productiva formalizada ubicada en un sector urbano de Montenegro, se dedican a prestar los servicios de guianza y comercialización de productos y servicios turísticos. Este programa tiene un apoyo de la alcaldía pues se pretende resolver una problemática con el trabajo infantil del municipio que están haciendo labores de guianza en grave riesgo y en condiciones de vulnerabilidad. Registra ventas por $ 2.500.000 mensuales y una rentabilidad del 70%.
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
