CERTIFICACIÓN PARA TECNÓLOGOS EMPRESARIALES



Aprendices de la Tecnología en Administración Empresarial fueron certificados por las directivas del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA Regional Quindío. El reconocimiento para los 23 jóvenes quindianos, fue otorgado al terminar el proceso de formación desarrollado en 18 meses de etapa lectiva. La ceremonia académica se cumplió en las instalaciones del auditorio Rodolfo Martínez Tono con la presencia del director regional Hernán Hoyos Walteros.

RUMBATERAPIA PARA FINALIZAR LAS ACTIVIDADES ACADÈMICAS DEL TRIMESTRE

Aprendices del programa de Comercio y Servicios participaron en una rumbaterapia en las instalaciones del coliseo sede Galàn. La jornada de esparcimiento contó con la asesoría de instructores del Imdera, quienes incentivaron el deporte, la salud mental y la actividad física entre los integrantes de la comunidad de aprendizaje.

INSTRUCTORES, AL DÍA CON CONVENIOS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Y NACIONAL


El SENA trabaja activamente en programas de cooperación internacional para facilitar la movilidad de instructores y aprendices. Con ello busca insertar al aprendiz dentro del contexto de la globalización para asegurarle al país un talento humano con una visión global, con los conocimientos técnicos y las experiencias imperantes en el mundo desarrollado.

Esta estrategia incluye la realización de cursos, prácticas, pasantías, jornadas de actualización, visitas a empresas, reuniones con especialistas e intercambios que promueven la formación integral, la competitividad y el desarrollo tecnológico.

La Escuela de Gastronomía y Turismo del Quindío no es ajena a estas dinámicas, para el mes de julio se prevé la gestión de las siguientes transferencias:


· 6 de julio Ángela María Gómez – Yolanda Mendoza
Alta Cocina / PERÚ

· 12 de julio Carlos Torres
Festival Gastronómico de Colombia / JAPÓN

· 18 de julio Misión Caribe – 15 becarios
Turismo Rural / COLOMBIA

· 20 de julio Fabio Quintero – María Fernanda Botero
Bicentenario de la Independencia de Colombia / PANAMÀ

De igual forma, el instructor Mauricio Leandro Ospina realizará en próximos días una transferencia tecnológica en Medellín sobre Producción de Audio Digital. Esta actividad, está prevista del 5 al 10 de julio.

CERTIFICACIÓN DIGITAL, EFECTIVIDAD EN LÍNEA

El SENA amplia su cobertura para que más colombianos puedan ingresar al mercado laboral a través de la virtualización de sus programas de formación y soporte en SOFIA PLUS.

Esta estrategia permite que los usuarios realicen acciones de aprendizaje y las acrediten mediante la descarga de certificados en línea. Para efectuar este proceso, es necesario diligenciar el número de registro suministrado por el centro o en su defecto el número de documento de identidad.

Entre los logros obtenidos por el Centro de Comercio y Turismo se destaca la expedición de 3.827 certificados digitales correctamente aprobados.

PRESENTACIÓN PRIMER AVANCE RUTA ALIMENTARIA Y GASTRONÓMICA DEL QUINDÍO


Las directivas del SENA Regional Quindío presentaron el primer avance del proyecto de investigación ‘Ruta Alimentaria y Gastronómica’, un producto de valor para el turismo rural.


La actividad se cumplió en la Escuela de Gastronomía del Quindío, con la participación de empresarios, representantes gremiales, delegados de la administración pública y medios de comunicación del departamento.


“Con este trabajo pretendemos ampliar la oferta de servicios del destino, elevar su competitividad, garantizar su sostenibilidad y gestionar estándares de calidad. Se trata de un itinerario para reconocer el proceso productivo agropecuario e industrial así como, disfrutar de los mejores platos de la cocina quindiana”, explicó Carlos Alberto Aguirre, subdirector del Centro de Comercio y Turismo.

INSTRUCTOR SENA PRESENTE EN TERCER CONGRESO IBEROAMERICANO DE CULTURA

(Entrevista en UNE EPM)

Una muestra de la identidad musical quindiana presentará en el Congreso Iberoamericano de Cultura, el luthier e instructor SENA, Tobías Bastidas. El evento se cumplirá en Medellín y allí el experto mostrará las bondades del proyecto nacional “Volvamos al Tiple”.

La actividad convocará a artistas, pensadores y jóvenes y en torno a nuestras prácticas, lenguajes y movimientos musicales. Será una oportunidad para mostrar nuestras formas de ver el mundo y actualizar nuestros imaginarios.

Un espacio para visibilizar lo que ocurre en nuestros países, para redescubrir, repensar, interconectar, simbolizar y reconocer la diversidad de nuestras manifestaciones en el campo de la música y su valor en el desarrollo de los pueblos y en la construcción del espacio cultural iberoamericano.

PROMOTORAS DE SALUD SERÁN CERTIFICADAS COMO VACUNADORAS

Un grupo de promotoras de servicios médicos asistenciales vinculadas a la Red de Salud Pública del Quindío, recibirá la certificación de competencias laborales que acredita su desempeño ocupacional como vacunadoras.

El reconocimiento será entregado a las candidatas inscritas en la formación complementaria sobre administración de inmunobiológicos que adelantan instructores del Centro de Comercio y Turismo y evaluadores del Instituto Seccional de Salud del Quindío, ISSQ.

“Este acción de aprendizaje permitirá elevar el perfil de las personas encargadas de aplicar este tipo de productos, dosis o esquemas preventivos en la población. Con esta gestión, avalamos las políticas de cualificación del personal que suministra vacunas o tratamientos epidemiológicos establecidos por la Organización Mundial de la Salud, OMS”, expresó Carlos Alberto Aguirre Pérez, subdirector del Centro de Comercio y Turismo.

TRANSFERENCIA DE GASTRONOMÍA SENA - USIL


El próximo domingo viajará a Perú, el primer grupo de catorce aprendices del área de Gastronomía que realizará formación especializada en Alta Cocina, Panadería y Pastelería en la Universidad San Ignacio de Loyola, USIL.


En el vecino país, los jóvenes fortalecerán sus conocimientos en técnicas de cocción, disposición para el servicio, repostería y buenas prácticas de manufactura e higiene por espacio de un mes.

En el caso de la Escuela de Gastronomía del Quindío, en la oportunidad se trasladarán hasta Lima los jóvenes Juan Pablo Aladino, Juan Carlos Vargas y Alexis Medina.


Ver más

CERTIFICACION PARA INSTRUCTORES EN TIC


En el marco de la Escuela Nacional de Especialización y Actualización de Instructores y Tutores SENA, un grupo de 35 instructores obtuvo la Certificación internacional en ITIL (Information Technology Infraestructure Library).

Durante la transferencia de conocimientos, organizada por el Grupo de Formación y Desarrollo del Talento de la Secretaría General, los beneficiarios fortalecieron competencias y obtuvieron herramientas para optimizar prácticas enfocadas a la gestión de servicios de Tecnologías de la Información.

Entre las personas certificadas en la acción de aprendizaje se encuentra el ingeniero del Centro de Comercio y Turismo, Luís Albeiro Cardona.

JÓVENES TALENTO MUESTRAN SUS COMPETENCIAS EN BAILE

El grupo de aprendices aficionados a la danza del centro realizó una presentación para homenajear a los ganadores del torneo de fútbol. Los jóvenes talentos contaron con el respaldo de Bienestar al Aprendiz para su formación cultural. En la oportunidad los generos musicales que bailaron fueron bachata, salsa, merengue, mambo, pop y hip hop.
Blog de QID, ANÍMATE Y OPINA

SI QUIERES VER LAS FOTOS DEL ENGLISH AND FRENCH ARTS FESTIVAL INGRESA AL BLOG DE DEJAME DECIRTE QUINDIO

LLEGA EXPOSENA 2010: FERIA DEL SENA SIGLO 21


Entre el 30 de junio y el 4 de julio, la entidad realizará por primera vez en su historia ExpoSENA, una feria de competitividad, tecnología e innovación. En el evento, que se desarrollará en Corferias (Bogotá), participarán más de 4.000 personas, entre aprendices, instructores, funcionarios, expertos nacionales e internacionales y empresarios colombianos.
Todos mostrarán las dimensiones reales del trabajo que desarrolla la institución formando talento humano altamente calificado para anticipar los requerimientos de los sectores productivos del país, con el propósito de mejorar su productividad y competitividad.

NOVEDADES DE PERSONAL

Clic a la imagen para ampliar

PRÁCTICA DE EXTINTORES Y GABINETES


Con el objetivo de prevenir los riesgos, controlar y reaccionar ante situaciones peligrosas que puedan presentarse en los ambientes de trabajo y de formación, el grupo de brigadistas de la regional participó en una práctica de extintores y gabinetes.

La actividad se cumplió en el patio de banderas del Centro de Comercio y Turismo con la participación del director regional Hernán Hoyos Walteros. Conviene recordar que este tipo de actividades se programan para reconocer los elementos peligrosos (inflamables, combustibles, corrosivos, etc.), en los distintos espacios del centro y así, realizar diagnósticos en aras de plantear acciones correctivas cuando corresponda.

APRENDICES EMPRENDEDORES SE PREPARAN CON SUS PROYECTOS PARA ASISTIR A CAMPUS PARTY 2010

En la magia de la robótica, el software libre, los blogs, la astronomía, las redes sociales y los video juegos se sumergirán diez aprendices del SENA Regional Quindío que participarán en Campus Party 2010.

En Corferias Bogotá, los jóvenes emprendedores expondrán sus innovadores proyectos tecnológicos y vivirán la experiencia de entretenimiento electrónico más grande del país.

Entre las iniciativas que los emprendedores llevarán al encuentro se destacan soluciones informáticas relacionadas con bases de datos y algoritmos de encriptación; aplicaciones pedagógicas e interactivas para niños; control de implementos y préstamo de equipos deportivos; publicidad digital y contenidos audiovisuales en línea sobre el medioambiente.

Las propuestas de los aprendices del centro que fueron seleccionados para asistir al evento serán presentadas en horas de la tarde, ante la comunidad educativa el próximo miércoles en las instalaciones del auditorio Rodolfo Martínez Tono.

HASTA EL SÁBADO, ABIERTAS INSCRIPCIONES A PROGRAMAS TITULADOS EN QUINDÍO


La formación del SENA es totalmente gratuita y no requiere intermediarios para ninguna de sus fases. Esta semana se cumplieron las inscripciones para la tercera convocatoria regular del 2010, proceso que fue apoyado por aprendices, instructores y asesores corporativos de la institución.

Por demanda, algunas titulaciones continúan abiertas para quienes no tuvieron la oportunidad de realizar el trámite y acceder a un cupo en la entidad.

Los registros podrán realizarse hoy y mañana, 18 y 19 de junio, a través de la página institucional www.sena.edu.co, banner Programas de Formación. Las inscripciones, vía internet vencen a las 11:50 del día sábado.

APRENDICES SENA SE PROYECTAN COMO EMPRESARIOS


Augusto González y Cristián Cañaveral
Participación en el magazín Break (UNE /EPM)

El aprendizaje ofrecido por el SENA permite potenciar las capacidades de los jóvenes para que estos sean líderes y emprendedores creativos.Su metodología de aprendizaje basada en la formación por proyectos los prepara para enfrentar retos, solucionar problemas tecnológicos o generar alternativas de autoempleo, mediante la creación de sus propias unidades productivas.

Una de las iniciativas innovadoras desarrolladas con éxito en el centro de formación es Publital, publicidad digital interactiva. Este plan de negocios es realizado por aprendices de la Tecnología en Comunicación Comercial y ahora hace parte de las unidades anclas en Parquesoft.

Haciendo eco de las noticias positivas generadas en la institución, los emprendedores han sido invitados a distintos medios de comunicación del departamento para evidenciar sus resultados entre ellos UNE y Telecafé.

CALIDAD AHORA CUENTA CON SU PROPIO BLOG

“Esperamos que la comunidad de aprendizaje haga uso de la plataforma. Con este tipo de propuestas fomentamos la transparencia en nuestros procedimientos, ejercemos control en los documentos y garantizamos oportunidad en los contenidos”, agregó la funcionaria.

Como novedad, agregó que los usuarios que ingresen al sitio podrán interactuar y enviar comentarios sobre formatos, acciones correctivas, acciones preventivas o generar cualquier consulta en línea. Para agilizar este tipo de trámites, es necesario ingresar al link “REGISTRO” y enviar la solicitud o respectiva sugerencia.

Pie de foto:

Para mayores detalles ingrese la dirección: sistemamejoracontinuaquindio.blogspot.com

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMATIVOS

El grupo de aprendices en Ventas de Productos y Servicios, orden 40118, participó en la exposición de sus proyectos de formación. Las iniciativas propuestas por los emprendedores evidencian que se trata de personas íntegras y competentes para el cambio, creativas y líderes que le apuestan al empresarismo y a la competitividad de la región.


“Queremos integrarnos a esta festividad porque es una fecha significativa para los habitantes del departamento. Con nuestro acompañamiento en el concierto de aniversario, reconocemos que el canal ha sido protagonista como medio de comunicación y expresión viva del acontecer noticioso, la innovación y la proyección del ingenio nacional”, manifestó Carlos Alberto Aguirre Pérez, subdirector del Centro de Comercio y Turismo.
El funcionario agregó que se trata de una experiencia interesante para que los jóvenes de la institución demuestren sus capacidades y pongan en práctica las competencias adquiridas durante el proceso de formación. 
Es preciso recordar que, en horas de la mañana, Telecafé emitió en directo su parrilla de programación donde nuestros directivos y aprendices tuvierón la oportunidad de socializar las bondades y alcances del quehacer pedagógico SENA a la comunidad del Triángulo del Café.
De igual manera, en la tarde los aprendices  pudierón disfrutar de la presentación musical que el cantante Ángelo y la agrupación La Iguana, dignos representantes del talento regional ofrecerón al público.




 
En un sismo debo salir corriendo lo más rápido posible, para así salvar la vida: Esta es otra de las mentiras comunes, que ratifica el comportamiento erróneo y precipitado que se tiene. Lo primero que debe hacerse es mantener la calma y ubicarse en algún lugar cercano que ofrezca unas condiciones de seguridad mínimas. Es decir, donde no haya riesgo de caída de elementos que puedan hacernos daño.

Triangulo de la vida… ¿Verdad o mito? La posición más clara es que esta técnica no es una maniobra universal, tiene muchas variables que pueden o no influir, como modelo constructivo, tipo de suelo, características del movimiento, entre otras… aquí un documento de la red sísmica en donde se muestra información del tema.  Ver documento

El estado está obligado a solucionar todas las necesidades de la población afectada por un sismo: Esta es una verdad a medias. Si bien es cierto que constitucionalmente el Estado debe velar por la seguridad y bienestar de sus ciudadanos, esto no puede entenderse como un mandato de paternalismo y sobreprotección a toda costa. El Estado tiene unas obligaciones de protección, que se ven limitadas en razón a la afectación que se tenga y a los recursos existentes. También es vital la participación activa de la comunidad en la solución de sus propios problemas y afectaciones.
Por otra parte, la ayuda de entidades internacionales y de otros gobiernos también sirve pero no soluciona todos los problemas que se presentan. El gran riesgo que siempre se corre en este tipo de situaciones es que la población se quede inmersa en un estado de autocompasión que lo convierta en "damnificado profesional" y no autogestione su propio desarrollo y superación de problemas.

Los sismos son ahora más frecuentes que antes: Es mentira. Ahora la divulgación que se tiene de los eventos sísmicos que se presentan es en tiempo real y desde distintos lugares del planeta, lo que hace parecer que cada día se presentaran más sismos, pero en promedio se siguen presentando la misma cantidad de sismos cada año.

Los desastres afectan a todos por igual: Este es uno de los muchos mitos que aún persisten. En la práctica se ha visto que los sismos afectan principalmente a aquellos grupos que presentan una mayor vulnerabilidad y menor capacidad de recuperación.

Se necesita gran cantidad de carpas para montar alojamientos temporales: Esta mentira no contempla un aspecto muy importante: "la dignidad de las personas". Lo que la experiencia ha mostrado es que es muy contraproducente el montaje de alojamientos temporales utilizando este recurso, pues tiende a ser una situación que se prolonga mucho en el tiempo, haciendo que la dignidad y la calidad de vida de las personas estén en niveles muy bajos. Viviendas seguras que no hayan resultado afectadas, hoteles, centros vacacionales, resultan alternativas más dignas.

* Texto tomado de la página Con los pies en la tierra, de la Dirección de prevención y atención de Emergencias del Distrito (Dpae), en donde puede encontrar todo lo que necesita saber sobre un terremoto.

*Con la colaboracion de  Luis Albeiro Cardona Hernandez

APRENDICES DEL SISTEMA DE LIDERAZGO PROMOCIONAN INSCRIPCIONES A PROGRAMAS DE FORMACIÓN


Con gran aceptación recibieron los quindianos a los aprendices que participaron en la jornada 'El SENA se toma a Armenia', una estrategia promocional de a la tercera convocatoria regular de programas de formación que la entidad abrirá durante el mes de junio.

Los líderes emprendedores y comunicadores salieron a las calles del centro de la ciudad para atraer la atención de quienes están interesados en obtener un cupo en la entidad. Transmitiendo su experiencia en el proceso de aprendizaje, los jóvenes manifestaron su compromiso institucional, se convirtieron en protagonistas de la campaña e invitaron a la comunidad en general a aprovechar la formación que para el trabajo y la vida se ofrece en el SENA.

EMPRESARIOS AFIANZAN COMPETENCIAS EN CAFÉ

Con el objetivo de promocionar el consumo del café y promover una verdadera cultura de taza, empresarios quindianos vinculados al sector agrícola en el municipio de Circasia, se forman como catadores.

Se trata de una iniciativa liderada por la instructora Luisa María Tobón, quien sensibiliza a los productores del grano sobre las calidades, características organolépticas, presentaciones y clasificaciones del producto. Proyecto y competencias que llevará a Alimentec 2010.

“Esta estrategia innovadora fomenta la competitividad y productividad del campo colombiano. Para mí es muy valerosa esta experiencia porque así conozco mucho más del negocio”, expresó el comerciante de origen francés, William Jean Minod.

EN "EXPO ESPECIALES CAFÉ COLOMBIA 2011" SENA TRANSFIRIÓ CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA

En el encuentro, que se realizó en Corferias, de Bogotá, los instructores del SENA en Quindío, transfirieron a los asistentes conocimientos y tecnologías relativas a los cafés especiales.

Por su parte Carlos Aguirre, subdirector del Centro de Comercio y Turismo, manifestó que se trata de una vitrina para evidenciar que la entidad está comprometida con la sostenibilidad, la innovación y la calidad de la cadena productiva.

“En este certamen, donde se dieron cita más de 10.000 personas entre caficultores, tostadores, comercializadores nacionales e internacionales, fue el espacio propicio para que los visitantes, además de hacer contactos y realizar negocios, observaran las destrezas y habilidades de los jóvenes que cursan distintos programas de formación, relacionados con la industria cafetera”, agregó el funcionario.

Así mismo, en la feria se exhibió el Aula Móvil de Café, del SENA, en Caldas, donde, entre otras actividades, se mostró y promovió la forma correcta de servir una taza de café y la elaboración de diferentes platos, a partir del grano.

En el marco de la feria se realizó la XII versión del Campeonato Mundial de Baristas, World Barist Championship- WBC, que reunió a cincuenta expertos mundiales en la preparación del grano, quienes resaltaron sus características de frescura, aroma y sabor.

Cabe destacar que el barismo es una de las competencias que desarrollan los aprendices del SENA, de las especialidades de gastronomía, y de mesa y bar.

MUESTRA EMPRENDEDORA EN LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

Aprendices del proceso de ampliación de cobertura con la Corporación Universitaria Remington, realizaron una muestra innovadora de los proyectos productivos desarrollados durante su etapa de formación.

Los asistentes a la actividad, apreciaron la exposición de las iniciativas relacionadas con distintas áreas económicas: sistemas, logística, instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias así como ventas de productos y servicios.

Es preciso recordar que en el SENA se aplica el modelo pedagógico de formación por proyectos en todos sus programas de aprendizaje, el cual fomenta el uso de técnicas didácticas activas que permiten al aprendiz la resolución de problemas tecnológicos para fundamentar la adquisición acelerada de conocimientos, profundizar en la comprensión, y abordar la dimensión del ser.

EN JULIO INICIAN FORMACIÓN TECNÓLOGOS EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

Un grupo de empresarios del sector turístico que requieren actualizar sus competencias para elevar la calidad de los productos y servicios serán formados como Tecnólogos en Organización de Eventos.

El programa será impartido desde julio próximo por instructores del Centro de Comercio y Turismo del Quindío, quienes realizarán una valoración de los aprendizajes previos a los candidatos inscritos en el proceso.

“Esta oferta cerrada responde a una solicitud efectuada por el Gobierno Nacional en aras de mejorar las condiciones de trabajo y la preparación del talento humano encargado de realizar congresos y convenciones en el país”, expresó Carlos Alberto Aguirre Pérez, subdirector del Centro de Comercio y Turismo.

NATALI RESTREPO- EMPRENDEDORA

CLIC EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR

CONSUELO YALILE MORALES

CLIC PARA AMPLIAR IMAGEN

LIDA VELASCO - EMPRENDEDORA


CLIC PARA AMPLIAR IMAGEN

JESSICA RAMÍREZ - EMPRENDEDORA

CLIC PARA AMPLIAR IMAGEN

CONSUELO GARCÍA - EMPRENDEDORA

CLIC A LA IMAGEN PARA AMPLIAR

CASOS EXITOSOS DEL PROGRAMA - AÑO 2009-

Emprendedora: YESSICA RAMIREZ MORA
Dirección: Calle 19 A Norte 14-21 Armenia, Quindío
TELÉFONO: 3122611377
Nombre Unidad Productiva: EMBELLEZE

Es una unidad productiva formalizada ubicada en un sector residencial de Armenia con un mercado de perfil alto especializado en Tratamientos Estéticos y Peluquería. Dentro de estos tratamientos figuran: peluquería, depilación, Limpieza facial, limpieza sin extracción, hidratación con ampolla de colágeno tópica, ácido glicòlico, electro estimulación facial, masaje relajante general, masaje localizado, madero terapia, gimnasia pasiva, tratamiento reductor. Sus ventas mensuales cercanas a $ 3.000.000, con una rentabilidad cercana al 40 %. Genera dos empleos y por las características de sus instalaciones, equipos y formación recibida en el Sena, está en condiciones de ofrecer servicios de alta calidad.
___________________________________________________________________
Emprendedora: LIDA EMPERATRIZ VELASCO CELIS
Dirección: Avenida Colón 22-262 CALARCA
TELÉFONO: 3147583438
Nombre Unidad Productiva: TIJERAS Y COLOR

Es una unidad productiva formalizada, ubicada en un sector residencial de Calarcá, prestación de servicios de las tendencias de moda en corte, tinte, arreglo de cabello y servicios manicura y pedicura. Reportan ventas por un valor de $ 900.000 mes, con una rentabilidad cercana al 70 %. Genera dos empleos y por las características de sus instalaciones, equipos y formación recibida en el Sena, está en condiciones de ofrecer servicios de buena calidad.
____________________________________________________________________
Emprendedora: CONSUELO GARCIA
Dirección Barrio Camelias Calle 31 20-11 Calarcá, Quindío.
TELÉFONO: 314 6484741 7433945
Nombre Unidad Productiva: TELARES DEL CAFÉ


Es una unidad productiva formalizada ubicada en el municipio de Calarcá especializada en elaboración de Artesanías en Telar Horizontal Guasca y Fibras Naturales. Fabrica bolsos, centros de mesa, individuales, portavasos, billeteras y empaques, floreros, calzado. Su formalización le ha permitido acceder a la asesoría del Laboratorio Colombiano de Diseño para el desarrollo de productos novedosos. Le han realizado estudio fotográfico para el sitio Web de la Cámara de Comercio y de esa manera dar a conocer los productos en el mundo. Participa en ferias donde es invitada por la Corporación Autónoma del Quindío, Gobernación del Quindío, Cámara de Comercio y Alcaldía de Calarcà. Ventas mensuales aproximadamente por $ 1.000.000 y una rentabilidad del 60 %. Genera su propio empleo.
____________________________________________________________________
Emprendedora: CONSUELO YALILE MORALES LOAIZA
Dirección: Plaza de Mercado Calarcà Local 222
TELÉFONO: 3183187010
Nombre Unidad Productiva: PELUQUERIA LA MONA


Es una unidad productiva formalizada ubicada en un sector céntrico de Calarcà con un mercado de perfil popular especializado en Peluquería. Sus servicios básicos: corte, tintes, maquillaje, alisado, manicura y pedicura. La unidad productiva genera trabajo para cuatro personas. Ventas mensuales aproximadas de $ 4.000.000. Por tratarse de un servicio intensivo en mano de obra y el flujo intenso de clientes su rentabilidad es alta 70 %. La innovación es la aplicación de nuevas tendencias en corte, tinte, maquillaje y arreglo del cabello, adecuación de la prestación del servicios para niños. Genera 6 empleos permanentes.
_____________________________________________________________________
Emprendedora: NATALI RESTREPO
TELÉFONO: 3122351454
( ASOGUITUR) - Montenegro Quindío
Correo: luna_nata23@hotmail.com
Nombre Unidad : ELABORACION Y OPERACIÓN DE PROGRAMAS TURISTICOS


Es una unidad productiva formalizada ubicada en un sector urbano de Montenegro, se dedican a prestar los servicios de guianza y comercialización de productos y servicios turísticos. Este programa tiene un apoyo de la alcaldía pues se pretende resolver una problemática con el trabajo infantil del municipio que están haciendo labores de guianza en grave riesgo y en condiciones de vulnerabilidad. Registra ventas por $ 2.500.000 mensuales y una rentabilidad del 70%.

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

PRESENTACION QID
El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente , una fecha para analizar nuestros estilos de vida, costumbres y conciencia sobre la responsabilidad social que asumimos con el entorno. En nuestro centro de formación, se realiza hoy la campaña de presentación de Qid, el personaje encargado del cuidado del medio ambiente y de hacernos reflexionar sobre las acciones que emprendemos para preservar los recursos naturales.

SEMANA DE LA SALUD